top of page
Buscar

Nuestra Señora del Huerto de Victoria cumplió 130 años

Administrador

En 1895 arribaban a Victoria seis religiosas de la congregación Nuestra Señora del Huerto. 130 años junto a San Antonio María Gianelli y María Crescencia.


Aquel 14 de febrero de 1895, seis Hermanas de la Congregación del Huerto llegaban a la Estación del Ferrocarril de Victoria ante un escenario que hacía espejo en un recibimiento digno de un gran acontecimiento, ya que para la sociedad victoriense de entonces, representaba un evento que era la siembra de un futuro promisorio no sólo para la educación, sino para los oficios que otrora definían a las féminas locales.

De hecho, fueron recibidas por las autoridades departamentales y una gran cantidad de público de la Victoria de entonces.

El primer lugar que las cobijó, la esquina de calles 25 de Mayo y Sarmiento, conocida como “Los Altos de Pedemonte”, donde dio inicio la escuela primaria para niñas el 1° de marzo de 1895, inicialmente con 38 alumnas y al finalizar el año ya contaban con 99 alumnas.

Las mismas hermanas tenían a su cargo las distintas aulas educativas de las niñas externas, la atención de las pupilas y el sostenimiento de la escuela gratuita anexa al colegio.

Además de la enseñanza primaria se enseñaba a coser, bordado a mano y a máquina, tejer, pintura, corte y confección.; amén de cursos de música y francés, cuyas alumnas rendían sus exámenes en la Capital Federal.

En 1902 se logró adquirir el actual edificio, sito en la intersección de calles 9 de Julio y Mitre, donde otrora funcionaba el Club Artes y Oficios (Jockey Club).


Un festejo que refleja el sentimiento de pertenencia

Para hablar de esta fecha de importante significancia para esta icónica institución educativa de la ciudad de Victoria, desde COMUNIÓN EN RED dialogamos con la Rectora Nivel Secundario Mariela Nievas; Directora Nivel Primario María Elena Faccendini y Mariana Espinoza, coordinadora de Catequesis. 

“Esta fecha es todo un acontecimiento para el Colegio del Huerto, para la comunidad educativa y la ciudad” enfatizó Nievas, haciendo hincapié en su relato que tanto ella como la directora de primaria conforma la última camada de ex alumnas formadas por las Hermanas del Huerto, cuando estaban radicadas aquí; manifestando incluso que ella cuenta en la institución 21 años de carrera docente y diez en rectoría, “es una forma de vida, para nosotros es más que un trabajo, somos parte de la familia huertana”.

Hizo referencia además a los pertinentes festejos que se realizarán en esta jornada, comenzando a la mañana en el cementerio municipal, donde se realizará un homenaje a la comunidad huertana, en el Panteón de las Hermanas del Huerto, donde se leerá un discurso, una bendición y una ofrenda floral; realizándose luego por la tarde a las 19:00 la Santa Misa en la capilla de Nuestra Señora del Huerto.

Párrafo aparte, Nievas expuso el sentido de pertenencia que embarga y define a la población huertana de ex alumnas, quienes hacen presencia en cada acto que la institución realiza, “son mujeres que trabajan muy arduamente por nuestra comunidad y que nos acompañan mucho y en el último tiempo, también se ha incorporado un varón”.

En su relato, la rectora hizo hincapié en el complicado presente que define a la humanidad, siendo así la enseñanza huertana, un bálsamo de bonomía, «es todo un desafío en los tiempos que hoy tenemos, con individualismo u otras características propias de esta sociedad, que dictan por ahí otra forma de vida; pero acá las familias nos acompañan y la gran mayoría adhieren a estos valores» indicó, agregando que hay que comprender al adolescente de hoy en día, en quienes desde la institución siembran una postura en la vida, que se ve reflejado a lo largo del tiempo» festejos de la Virgen del Huerto.

130 años de fe, educación, cultura y amor

“Toda la ciudad recibió a las hermanas del Huerto aquel 14  de febrero, toda la comunidad fue a la estación de tren a recibir a ese grupo de hermanas que venían con muchos sueños, con muchos proyectos, quizás con pocos recursos materiales, pero con muchas ganas de proyectarse en la ciudad.

Faccendini subrayó que cuando las hermanas adquirieron el edificio de calle 9 de Julio, no estaba la capilla, por lo que les llevó años de construcción, lo que hoy se levanta allí, “con los años también adquirieron el Campo de Deportes que era un terreno y lo fueron levantando, por eso nosotros decimos que son 130 años de fe, de cultura y de amor, siempre guiados de la mano de María del Huerto.

La familia ante todo

Por su parte, Mariana Espinoza, a quien le cabe el rol de coordinar la enseñanza de catequesis, área ésta que es estructural al colegio expresó al respecto “siempre tratamos de estar con los brazos abiertos a las inquietudes, a los cuestionamientos también, pero siempre tratando de escuchar a la familia, de hacerlos partícipes en distintas actividades en distintos encuentros, pero siempre con esa mirada de apertura y de escucha”.

Al finalizar, las tres destacaron la abundancia de conocimiento, sentimiento, experiencia y trayectoria que ha cosechado en sus corazones huertanos el trabajar en la institución,

“Ésta es nuestra misión, las hermanas toman la misión desde los hábitos y los directivos tomamos la misión de continuar con la obra de Gianelli, a obra educativa, pero también la obra espiritual, a través de la caridad evangélica vigilante”.

 Si bien entre ellas difieren en el recorrido y caminata institucional que les define transitado los pasillos “gianellinos”, en las tres ha provocado un inquebrantable sentimiento y arraigo no sólo a la institución, sino a esa hermosa advocación mariana llamada Nuestra Señora del Huerto.

 
 
 

Comments


NOSOTROS

La Diócesis de Gualeguaychú fue creada en 1957. Su obispo es Mons. Héctor L. Zordán y la sede del obispado se encuentra en la ciudad de Gualeguaychú. 

CONTACTO

Calle Mons. Chalup Nº 30

(2820) Gualeguaychú - Entre Ríos - República Argentina 

Teléfono: 03446-426336

Mail: obispadogchuer@gmail.com

SUSCRIBIRSE
  • Grey Facebook Icon
  • Instagram
  • Whatsapp
  • X
  • Gris Icono de YouTube

© 2003- 2024 Obispado de Gualeguaychú. Creado con Wix.com

bottom of page