Mensaje de Cuaresma de la Pastoral de la Salud
- Administrador
- 9 mar 2020
- 2 Min. de lectura
El delegado episcopal para la Pastoral de la Salud, P. Carlos Stadler, ha dado a conocer un mensaje para la cuaresma con "sugerencias que nos permitan caminar hacia la Pascua desde la realidad limitante de la enfermedad".
Con el título "Estuve enfermo y me visitaste", la carta es una invitación a salir "al encuentro de Cristo doliente en el lugar que ellos estén. Seamos “una Iglesia en salida”, “un hospital de campaña”, un buen samaritano que se compadece, cura las heridas y atiende al enfermo haciéndose prójimo en su debilidad", dice el texto.
Para ello se dan una serie de sugerencias en la visita a los enfermos en este tiempo:
+ Salúdalo en nombre de Cristo y de la Iglesia, preséntate de forma amable. Recuerda que el Sacramento que le llevas es tu Bautismo, consagración a la santidad y presencia mística del cuerpo de Cristo.
+ Pregúntale como es siente (no supongas su dolor)
+ Pregúntale si necesita algo (no supongamos que conocemos su realidad)
+ Escúchalo con prudencia (dale el tiempo para que hable)
+ Anúnciale la Buena Noticia de salvación
+ Lleva contigo un objeto religioso (una estampita, un rosario o decenario, un frasco con agua bendita) para obsequiarle como signo de ese encuentro
+ Pídele permiso para poder rezar con él
+ Dile que rezarás por su salvación (ofrece una Eucaristía por la persona o familia que visitaste, ofrece el rezo de un rosario u otra oración de intercesión)
+ Despídete pidiendo la bendición para el enfermo (con estas palabras u otras semejantes lo puedes hacer: El Señor Jesús vaya delante de ti para guiarte, detrás de ti para protegerte, que poniendo sus ojos sobre ti te bendiga y guarde. Amén.)
Finalmente, en este Año Mariano, se propone rezar juntos a la Virgen y se recuerda la oración a la Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos.

コメント